LA CARTOGRAFÍA
La cartografía es la ciencia que se encarga del estudio y representación de la superficie terrestre. Los cartógrafos trabajan creando planos y mapas que nos son de gran utilidad.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA CARTOGRAFÍA?:
- Nos permite localizar países, localidades, calles, edificios..., de un lugar.
- Nos permite medir distancias y tamaños.
- Nos permite saber el itinerario a seguir para desplazarnos de un lugar a otro.
- Nos permite conocer y saber las formas de la Tierra.
- Nos permite saber cuáles son las causas de los fenómenos naturales.
- Nos permite conocer los diferentes tipos de climas de nuestro planeta.
EL MAPA
Es una representación de un territorio extenso de la superficie de la tierra o de toda ella sobre un plano.ELEMENTOS DE UN MAPA:
Para ser capaces de entender un mapa es necesario conocer bien todos sus elementos:
TÍTULO DEL MAPA: El título del mapa nos indica que tipo de información vamos a poder recibir de él. De este modo pueden existir distintos tipos de mapa:
- Mapa político: Representan los continentes, los países, las comunidades autónomas, las localidades...

- Mapa físico: Representa el relieve y las aguas de un territorio: llanuras, valles, montañas, ríos...


.jpg)

Visualiza estos vídeos para entender mejor los tipos de mapas:
ESCALA: Cuando se hacen los mapas, se reduce el tamaño del terreno real según una escala.
Si os fijáis en la escala de este mapa cada 10 centímetros del mapa equivalen a 10 km de la realidad.
LOS SÍMBOLOS Y LAS LEYENDAS:
Los símbolos son los pequeños dibujos o colores que utilizamos en un mapa para representar montañas, tiempos meteorológicos, ríos.......
Las leyendas, son los pequeños cuadros de textos que nos indican lo que significan los símbolos.


TOPONIMIA: Son las palabras escritas que colocamos dentro de un mapa.
PLANISFERIO O MAPAMUNDI: Es el mapa que representa toda la superficie terrestre.
En el planisferio político que tenéis a continuación se representan los continentes y los océanos que debes aprender.
Tu continente es Europa.

Visualizando estos vídeos te será más fácil recordar los 5 continentes y además podrás descubrir cosas sobre cada uno de ellos.
Practica con estos juegos y comprueba si ya te has aprendido bien los continentes y los Océanos de tu planeta:
¿EN QUÉ PAÍS VIVO?:
Ya sabes que eres europeo porque vives en el continente europeo, pero resulta que los continentes se dividen en países.
Ahora observa este mapa político de Europa y piensa en cuál es tu país.
¡Eso es!, España.
Si te fijas en el mapa, verás que en su toponimia aparecen los nombres de los países en mayúscula y el nombre de sus capitales en minúscula.
Busca tú país y descubre cuál es su capital.
Gracias a los mapas políticos ya sabes que:
Tu continente es Europa.
Tu país es España, que tiene la capital en Madrid.
¿CUÁL ES MI COMUNIDAD AUTÓNOMA?:
Observando el mapa político de España verás que los países se dividen a su vez en comunidades autónomas. Tu comunidad autónoma es Cantabria, búscala.

Debes saber cuáles son las comunidades autónomas de tu país, practica con el siguiente juego para aprenderlas:
Con el siguiente mapa interactivo podrás conocer distintos datos sobre las comunidades autónomas que forman España:
Gracias a los mapas políticos ya sabes que:
Eres europeo, tu continente es Europa.
Eres español, tu país es España, que tiene la capital en Madrid.
Eres cántabro, tu comunidad autónoma es Cantabria, que tiene su capital en Santander.
MI MUNICIPIO Y MI LOCALIDAD:
Las comunidades autónomas están formadas a su vez por distintas localidades (pueblos y ciudades) que a veces se agrupan formando municipios.
Tu municipio es la Junta de Voto, fíjate en el mapa y busca tu localidad.
EL PLANO
El plano es un dibujo en el que se representa una localidad, un barrio , una calle, un edificio, una habitación, un objeto..., a tamaño reducido y tal y cómo se vería desde arriba.
Al igual que los mapas, los planos también tienen marcas de orientación, símbolos, leyenda y escala.

JUEGA CON LA SIGUIENTES APLICACIONES Y DESCUBRIRÁS LO ÚTILES QUE SON LOS PLANOS PARA SITUARNOS Y MOVERNOS DENTRO DE LAS LOCALIDADES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario